Febrero 21
¿Qué hiciste en agosto de 2013? Aquí van las recomendaciones para echar un vistazo al cielo de febrero con su planisferio correspondiente. Son indicaciones para las primeras horas de la noche. Este mes seguirás teniendo a la vista las recomendaciones de enero, no te las pierdas: Los cúmulos de las Pléyades y el doble de Perseo, la Galaxia de Andrómeda y la Nebulosa de Orión. Además, a simple vista, te recomiendo que te entretengas con el cúmulo de las Híades. Estrellas que nacieron juntas y que forman la cabeza de Tauro. El ojo del toro es la estrella anaranjada Aldebarán, que está allí pero no pertenece al cúmulo, no nació con ellas. Sólo pasaba por ahí... Marte sigue brillando en lo alto del cielo. Es muy llamativo el hexágono de invierno. Lo forman las estrellas Capella, Cástor, Pólux, Proción, Sirio, Rigel y Aldebarán. La más brillante es Sirio, pero no porque sea muy grande, sino porque la tenemos a la vuelta de la esquina. Esa luz tan blanca, esos fotones que hoy llegan a tu reti