Aquí tienes una serie de imágenes que he ido tomando en distintas ocasiones de lo que te propongo ver este mes de enero. Ten en cuenta que son fotos con exposiciones muy largas, de bastantes minutos, y que al mirar a través de unos prismáticos nunca vas a poder ver este nivel de detalle ni de color. ¡Pero estarás viéndolos en directo!
El día 17 podrás jugar con la luna llena como lo hicimos nosotros...
Si tienes un telescopio y una cámara este mes puedes buscar una cabeza de caballo en el cielo. Más adelante verás dónde.
A finales de diciembre, al atardecer, se veía al oeste de Jaca, cerca del horizonte, a Venus. Sobre la ciudad, alto, brilla Júpiter. Y a mitad de camino entre los dos resalta Saturno.

Mercurio y Júpiter fotografiados al anochecer del 12 de enero de 2021. Saturno no pudo verse por alguna nube baja en el horizonte.
En esta época del año la Osa Mayor está muy cerca del horizonte norte. Sobre el Pirineo nevado iluminado por la luna llena.
Las Pléyades con objetivo fotográfico de 135mm. Todavía se ve resto de la nebulosa que ha formado estas estrellas jóvenes.
Las Pléyades al telescopio con Newton 200/1000.
La gran nebulosa de Orión con objetivo de 135mm. A la izquierda las nebulosas de la Flama y la Cabeza de Caballo.
La gran nebulosa de Orión al telescopio.
Constelación de Orión con Betelgeuse a la izquierda.
La Galaxia de Andrómeda con un objetivo zoom de kit a 55mm y f5. Una suma de 10 exposiciones de 30s.
La misma galaxia al telescopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario